Discos Duros SATA
Aunque quizás solo has escuchado decir disco duro toda la vida, no significa que sea todo lo que hay; así como hay discos duros internos de diferentes especificaciones en cada caso, no solamente en capacidad de almacenamiento, sino que en tipos diferentes y tamaños, es igual con los discos duros convencionales.
No todo teléfono es igual con solo llamarse teléfono, hay celulares, alámbricos, inalámbricos y demás; con los discos duros es bastante parecido, los mas comunes (por tipo de conexión o interfaz) son de tipo IDE y SATA. Hay otros orientados al mercado profesional como SCSI, entre otros. Aquí vamos a hablar de SATA, porque es el más nuevo y el que manda en el mercado hoy por hoy; ya casi no se fabrican tarjetas madre con slots IDE.
Entrada SATA
Lo que significan estas siglas básicamente es en inglés Serial Advanced Technology Attachment, el serial de última generación para el almacenamiento de datos en discos duros; aunque es el principal y el mejor actualmente, el serial ATA no tiene una historia realmente larga, es bastante reciente. Digamos que la “tecnología” SATA es la mejora del interfaz IDE.
Este serial fue creado en el año 2000, por un grupo de empresarios que hoy continúan mostrando y actualizando nuevas capacidades para la creación de este tipo de interfaz. Esa tecnología de discos duros la mantiene una asociación industrial, SATA IO que tienen un presupuesto y un grupo de trabajo enfocados a mejorar dicha tecnología. Los consumidores cada cierto tiempo nos beneficiamos de dicho trabajo.
El puerto SATA es básicamente una entrada que envía y recibe datos de un dispositivo a otro, es decir que se le pueden conectar diversos instrumentos y no solamente el disco duro; lo que más se encuentra en el mercado, aparte de discos duros de serial ATA, son unidades de DVD, CD o Blue Ray. Incluso los discos duros externos aunque los conectas por USB por dentro tienen una conexión SATA.
vea el siguiente enlace...
https://www.youtube.com/watch?v=3Zp1vlla5EU
No hay comentarios:
Publicar un comentario