sábado, 27 de octubre de 2018

LA TARJETA MICRO SD

Micro SD

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Dimensiones de una tarjeta microSD: 15×11×1 mm.

Tarjeta microSD de 32 GB de capacidad.
Las tarjetas microSDtransflash o T-flash corresponden al formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la miniSD.
Fue desarrollada por SanDisk, y en julio de 2005 fue adoptada por la Asociación de Tarjetas SD con el nombre «microSD».
Mide tan solo 15×11×1 milímetros, con un área de 165 mm². Esto es tres y media veces menos que la tarjeta miniSD, que era, hasta la aparición de las microSD, el formato más pequeño de tarjetas SD, y tiene alrededor de un décimo del volumen de una tarjeta SD.
Las tasas de transferencia no son muy altas, sin embargo, empresas como SanDisk han trabajado en ello, llegando a versiones que alcanzan velocidades de lectura de hasta 10 Mb/s. Panasonic ha fabricado tarjetas microSD que alcanzan los 90 Mb/s de lectura y los 80 Mb/s de escritura.

Debido a que su costo por lo menos duplica el equivalente de una Secure Digital, su uso se concentra en aplicaciones donde el tamaño es crítico, como los teléfonos móvilestabletas, sistemas GPS o tarjetas flash para videoconsolas portátiles (como Nintendo DSi , Nintendo 3DS y Nintendo Switch ). Aun así, debido a la gran demanda de este tipo de tarjetas, son más baratas que las SD tradicionales con las mismas especificaciones, al menos en las capacidades de hasta 32 GB. A partir de esta capacidad son más rentables las tarjetas SD.

VER VIDEO
https://computerhoy.com/.../que-tipo-tarjetas-microsd-existen-cual-elegir-tu-movil-4405...

DVD BLUE RAY

 QUE ES EL DVD 



El DVD ofreció en su momento una alta calidad, ya que era capaz de dar una resolución de 720×480 (NTSC) o 720×576 (PAL), lo que es ampliamente superado por la capacidad de alta definición ofrecida por el Blu-ray, que es de 1920×1080 (1080p). Este último es el formato utilizado por los estudios, para archivar sus producciones, que anteriormente se convertía al formato que se quisiese exportar. Esto ya no será necesario, con lo que la industria del cine digital no tendrá que invertir esfuerzo y tiempo en el cambio de resolución de películas, lo que abaratará en menor medida y reducción de costos.

El disco Blu-ray hace uso de un rayo láser de color azul con una longitud de onda de 405 nanómetros, a diferencia del láser rojo utilizado en lectores de DVD, que tiene una longitud de onda de 650 nanómetros. Esto, junto con otros avances tecnológicos, permite almacenar sustancialmente más información que el DVD en un disco de las mismas dimensiones y aspecto externo.45​ Blu-ray obtiene su nombre del color azul del rayo láser (blue ray significa ‘rayo azul’). La letra e de la palabra original blue fue eliminada debido a que, en algunos países, no se puede registrar para un nombre comercial una palabra común.

VER VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=lKACLMMTKUs

LA BIOS

Qué es la BIOS y ¿Cuál es su función?

La BIOS es el sistema básico de entrada/salida (Basic Input-Output System) y ya viene incorporado a la placa base a través de la memoria flash. Es básicamente la encargada del manejo y configuración de la placa base y sus componentes.
El funcionamiento de la BIOS es muy simple, este se ejecuta cada vez que se reinicia la computadora, el procesador encuentra la instrucción en el vector de reset y ejecuta la primera línea de código del BIOS que es de salto incondicional y remite a una dirección más baja en la BIOS.

Entrada de la Bios


La BIOS ejecuta procedimientos diferentes y esto dependerá de cada fabricante, pero en general lo que hace es cargar una copia del firmware hacia la memoria RAM ya que esta última es mucho más rápida y realiza la detección y configuración de dispositivos que puede contener un sistema operativo mientras realiza una búsqueda del mismo.
La BIOS puede ser accedida mediante la RAM-CMOS del sistema, allí el usuario puede realizar cambios en las configuraciones del sistema, por ejemplo: ajustar la fecha y hora en tiempo real y tener más detalle de algunos componentes como ventiladores, buses y controladores.
Los sistemas operativos están escritos en 32 y 64 bits por lo que se vuelven incompatibles con los controladores de hardware de la BIOS que están en 16 bits y que se cargan durante el arranque, por lo tanto, lo sistemas operativos se encargan de reemplazarlos por sus propias versiones.
Normalmente los fabricantes de motherboard durante su proceso de renovación de lotes detectan algunos problemas insignificantes pero que deben ser corregidos y esto lo hacen a través de la publicación de revisiones del BIOS o actualizaciones que se encargan de mejorar los controladores o de solucionar cualquier otro tipo de problema detectado. 
TE DEJAMOS ESTE ENLACE PARA QUE  PUEDAS VER UN VIDEO...
https://www.youtube.com/watch?v=hJxsxJnJtI0

La memoria RAM de una computadora

La memoria RAM de una computadora


Para que una computadora funcione a cabalidad necesita utilizar un tipo de memorias llamado memoria RAM (Random Access Memory) y es la que utiliza el sistema operativo y la mayoría de las aplicaciones para cargar las instrucciones que posteriormente ejecutará el microprocesador y otros dispositivos del CPU.
Son memorias de acceso aleatorio porque se puede leer y escribir en un tiempo igual para cualquier posición, es decir, que no necesita tener un orden para encontrar la información más rápido.
Todo lo que se guarda en la memoria RAM se borra al apagar el equipo, básicamente aquí esta la gran diferencia con el disco duro o la memoria ROM. Es una memoria mucho mas rápida que el disco duro, pero mucho mas lenta que la memoria Cache del procesador. Su función básicamente es de guardar información provisional intermedia. Por ejemplo cuando abrimos una foto se carga del disco duro a la memoria RAM. Cualquier archivo sin salvar se guarda ahí también.
Por ello es importante tener gran cantidad de memoria RAM, así podemos tener abiertas a la vez archivos y programas y así se ejecutan mas rápido. Cuando tenemos una limitada cantidad de RAM el disco duro actúa como tal con la consiguiente lentitud.

Memoria RAM de todo tipo



En la actualidad existen varios tipos de tecnología aplicados a la memoria RAM, las cuales utilizan una señal de sincronización en sus funciones de lectura/escritura para estar siempre en sincronía con el reloj del bus de memoria, esto les permite trabajar a las compañías fabricantes con una frecuencia superior a 66MHz en sus integrados.
Según la cantidad de contactos o pines los tipos de DIMM de memoria pueden ser:
  • 72-pin SO-DIMM son los utilizados en memorias FPM DRAM y EDO DRAM
  • 100-pin DIMM son utilizados por las memorias printer SDRAM
  • 144-pin SO-DIMM son utilizados por memorias SDR SDRAM
  • 168-pin DIMM son utilizados por memorias SDR SDRAM
  • 172-pin MicroDIMM son utilizados por memorias DDR SDRAM
  • 184-pin DIMM son utilizados por memorias DDR SDRAM
  • 200-pin SO-DIMM son utilizados por memorias DDR SDRAM y DDR2 SDRAM
  • 204-pin SO-DIMM son utilizados por memorias DDR3 SDRAM
  • 240-pin DIMM son utilizados por memorias DDR2, DDR3 SDRAM y FB-DIMM DRAM
  • 244-pin MiniDIMM son utilizados por DDR2 SDRAM
Este enlace te llevara a un video sobre el tema...


Discos Duros SATA

Discos Duros SATA



Aunque quizás solo has escuchado decir disco duro toda la vida, no significa que sea todo lo que hay; así como hay discos duros internos de diferentes especificaciones en cada caso, no solamente en capacidad de almacenamiento, sino que en tipos diferentes y tamaños, es igual con los discos duros convencionales.
No todo teléfono es igual con solo llamarse teléfono, hay celulares, alámbricos, inalámbricos y demás; con los discos duros es bastante parecido, los mas comunes (por tipo de conexión o interfaz) son de tipo IDE y SATA. Hay otros orientados al mercado profesional como SCSI, entre otros. Aquí vamos a hablar de SATA, porque es el más nuevo y el que manda en el mercado hoy por hoy; ya casi no se fabrican tarjetas madre con slots IDE.

Entrada SATA


Lo que significan estas siglas básicamente es en inglés Serial Advanced Technology Attachment, el serial de última generación para el almacenamiento de datos en discos duros; aunque es el principal y el mejor actualmente, el serial ATA no tiene una historia realmente larga, es bastante reciente. Digamos que la “tecnología” SATA es la mejora del interfaz IDE.
Este serial fue creado en el año 2000, por un grupo de empresarios que hoy continúan mostrando y actualizando nuevas capacidades para la creación de este tipo de interfaz. Esa tecnología de discos duros la mantiene una asociación industrial, SATA IO que tienen un presupuesto y un grupo de trabajo enfocados a mejorar dicha tecnología. Los consumidores cada cierto tiempo nos beneficiamos de dicho trabajo.
El puerto SATA es básicamente una entrada que envía y recibe datos de un dispositivo a otro, es decir que se le pueden conectar diversos instrumentos y no solamente el disco duro; lo que más se encuentra en el mercado, aparte de discos duros de serial ATA, son unidades de DVD, CD o Blue Ray. Incluso los discos duros externos aunque los conectas por USB por dentro tienen una conexión SATA.
vea el siguiente enlace...
https://www.youtube.com/watch?v=3Zp1vlla5EU


LOS Discos CDs

LOS CD



Los CD o discos compactos son instrumentos que proporcionan un soporte digital óptico que sirve para almacenar 700Mb de información, estos datos pueden ser imágenes, vídeo, audio o cualquier otro tipo de información. Para los conocedores de la música, los CD siguen siendo la herramienta idónea para almacenar y distribuir audio con una excelente calidad. Son leídos por la unidad lectora de CDs o DVDs.
El tamaño de diámetro de un CD estándar es de 12cm y tiene capacidad para almacenar 80 minutos de audio o 700mb de datosde cualquier tipo. Si el audio esta en formato de Mp3 los minutos pueden aumentar hasta los 800 minutos dependiendo de la calidad. Pero también existe el formato MiniCD que comúnmente es utilizado para la distribución de controladores o drivers de dispositivos electrónicos o para la grabación de sencillos de música, tiene una capacidad de 24 minutos de audio o 214Mb de datos.Estos últimos actualmente están en desuso.
Cada fabricante de CD tiene su propio sistema de fabricación pero en su mayoría existen un estándar o patrón a seguir el cual consisten en: Un disco de 1,2mm de grosor de policarbonato de plástico, una capa reflectante de aluminio que se utiliza para que los datos duren más tiempo y se refleje la luz del láser, una capa de laca que sirve para proteger la capa de aluminio. Para darle un toque más fino o por publicidad le colocan una etiqueta en la parte superior impresa en serigrafía o impresión Offset. Para los CD-R y CD-RW utilizan oro, plata y aleaciones de estas que por su ductilidad es más fácil para los láser grabar sobre ellas.
La velocidad de exploración de un disco compacto es de 200rpm (revoluciones por minuto) a 500rpm en modo de lectura CLV (Velocidad Lineal Constante), las pistas tienen una distancia entre sí de 1,6 µm, cuenta con un radio interno de 25mm y un externo de 60mm y el orificio central mide 15mm.


MEMORIA USB

MEMORIAS USB 2.0


El USB 2.0 permite la transferencia de datos a unos 480 MB/s, obteniendo una buena velocidad de lectura escritura que sin embargo puede hacer de cuello de botella cuando se trata de gran cantidad de datos. Imaginemos un vídeo de 15 Gb a esos 480 MB/s. En su lugar el USB 3.0 ofrece hasta 4.8 Gigabits, es decir es 10 veces más rápido que el USB 2.0 por lo que el mismo archivo tardaría apenas unos 10 o 15 segundos en copiarse en lugar del minuto en USB 2.0. El USB 2.0 puede generar por lo tanto problemas con transferencias de datos en alta definición y aquí es donde entra en juego la nueva tecnología USB 3.0
A diferencia del USB 2.0, el USB 3.0 es diez veces más rápido de forma que si lo usamos para copiar contenido vamos a experimentar una notable reducción del tiempo necesario. Para ello es imprescindible, claro está, que tanto dispositivo receptor como emisor sean compatibles con este tipo de conectividad.

USB 3.0

 Es la tercera versión importante de la Universal Serial Bus (USB) estándar para la conectividad informática. USB 3.0 tiene una velocidad de transmisión de hasta 4,8 Gbps (SuperSpeed USB SS), que es diez veces más rápido que USB 2.0 (480 Mbps).

En este enlace podras ver un video sobre el tema .